jueves, 28 de abril de 2011

mermelada de aguaje

ingredientes:
-medio kilo de masa de aguaje
-1/4 de azucar
-canela
-clavo de olor
procedimiento.
-poner a hervir medio litro dde agua con clavo y canela hecharle el  azucar.
-deja hervir por 20 minutos, luego agregar la masa de la aguaje y dejar hervir por otros 15 o 20 minutos.

8 comentarios:

  1. que interesante ¡no!
    esta mermelada es muy deliciosa.
    Sigue los pasos y tendras un delicioso manjar loretano.
    ¡Preparalo y pruebalo!, ojala que te salga delicioso. Mucha suerte=).

    ResponderEliminar
  2. No tienes de otra fruta amazonica?

    ResponderEliminar
  3. Buena la receta de una de las frutas mas deliciosas de Tingo María :3

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches me gustaria conseguir esta mermelada de aguaje , como y en donde la puedo comprar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PULPA DE AGUAJE SIN CASCARILLA 10 SOLES PUESTO EN LIMA

      venta minima de 20 kilos

      LOS PRECIOS NO INCLUYEN IGV

      Propiedades Nutricionales :

      El Aguaje es el fruto de una palmera que abunda en la selva amazónica, en los bosques húmedos, pantanales o en las riberas de los ríos y quebradas. Las zonas donde crecen en abundancia se denominan "Aguajales" y constituyen todo un ecosistema para diversos animales y plantas silvestres. En los aguajales podemos encontrar animales silvestres como el Majáz, Añuje, Ronsoco, etc. que se alimentan de los frutos que van cayendo de la parte alta de la palmeras cuando están maduros.
      En las ciudades selváticas es común ver personas vendiendo por las calles este fruto entero o procesado en forma de refresco, llamado "Aguajina". Es decir, la población consume asiduamente aguaje, pero muchas veces no conocemos su valor nutricional y sus propiedades medicinales, las que daremos a conocer a continuación.

      Componentes

      Los principales componentes son:

      Beta caroteno (Provitamina A)
      Tocoferoles (Vitamina E)
      Ácido ascórbico (Vitamina C)
      Fitoestrógenos.

      La pulpa solo representa un 12% del peso total del fruto con un alto contenido de lípidos (21 a 31%) así como ácidos grasos esenciales. También contiene fitoestrogenos y ácidos oleicos que son muy importantes en la alimentación humana sobre todo de la mujer durante toda su vida y en especial en el climaterio.

      Calorías (283 kcal/100 g),
      Proteínas (8,20g/100g),
      Aceites (31g/100g),
      Carbohidratos (18,70g/100g),
      Sales minerales (calcio, fósforo y hierro),
      vitaminas (A, B1, B2, B5, C) y yodo.

      Propiedades Medicinales


      Regulación de las características sexuales, fortificación de la piel y como antioxidante. Por la presencia de cantidades importantes de alfatocoferol (vitamina E).
      Reduce significativamente los lípidos y lipoproteínas en pacientes con niveles elevados de colesterol y mujeres sanas, con lo que contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
      Debido al contenido de Fitoestrógenos, el aguaje contribuye a mantener una piel saludable y aliviar la sequedad. Algunos estudios aseguran que el consumo de fitoestrógenos ayuda a prevenir el cancer.
      Ayuda a combatir la Hipovitaminosis A (deficiencia de vitaminas), principal afección de los niños desnutridos.
      Por su alto contenido de vitamina C, ayuda al desarrollo de dientes y encías, huesos, cartílagos, a la absorción del hierro, a metabolizar las grasas y a fortalecer el sistema inmunológico.


      DANTE GONZALES BLAS
      CELULAR : 946114192 - 999167726
      EMAIL: dangoba2000@gmail.com

      Eliminar
  5. hola buenos días , como deben saber el aguaje es una fruta que contiene fitoestrogenos y ácidos oleicos que son muy importantes en la alimentación humana sobre todo de la mujer durante toda su vida y en especial en el climaterio. Por esta razón las que esten interesadas en consumirlo tengo a la venta pulpa de aguaje sin cascarilla, tambien les enseñamos como prepararlo, se hace el servicio de delivery. Informes escribir al correo ndap27@hotmail.com

    ResponderEliminar
  6. En Brasil el aguaje es conocido como buriti, voy a ver si consigo la masa de aguaje e hago esta mermelada
    Gracias por compartir

    ResponderEliminar